Foto: ArchivoMaracaibo. Venezuela tiene una camada de jugadores jóvenes que hacen ilucionar, siplemennte porque nunca una selección de Venezuela ha tenido tanto jugadores de calidad como para darse el lugo de dejar afuera de una convocatoria importante a jugadores irregulares como Arango(que sin duda es uno de los mejores jugadores venezolanos pero quién ha quedado en deuda con la selección); porque simplemente en estos últimos años no hemos tenido extremos que inspiren confianza, ni un 9 alto, fuerte y que esté claro al arco... y los que eran prometedores jugaron con otras selecciones como son el caso de Jorge Valdivia con Chile, Julio Álvarez, Jeffren Suárez y Amorebieta con España, Danny Alves con Portugal, Manco con Perú entre otros.
Por eso es que hay que estar orgullosos del excelente trabajo de los directores tecnicos que hicierón posible este crecimiento
de la 'Vinotinto' desde José Pastoriza, pasando por Richard Paéz y hasta César Faría
s que sin jugadores estrellas han dado muchas alegrias a Venezuela con un fútbol de conjunto. Ahora la federacion se dió cuenta que nesecitaban más jugadores y que el fútbol Profesional de Venezuela fuera más organizado para crecer aún más, sabiendo que este es un proyecto a largo plazo, con la expansión y la regla de los sub-20. Ahora se estan viendo los resultados con la primera clasificación a un mundial en cualquier categoría con la hazaña de la sub-20 y las espectativas puestas en la sub-17. Otro resultado es que en estos años han salido muchos jugadores jóvenes al exterior donde tendrían una mejor formación como futbolistas, jugadores de calidad como Ronald Vargas de apenas 22 años y jugador del Bujas de Bélgica que es ahora una pieza fundamental en la selección de mayores, que se consagró en la selección en el histórico juego amistoso con Brasil (2-0) en boston (USA) en el que fué figura con una asistencia y un autentico golazo.
También jugadores como Breitner y Prosinecki Da Silva (Santos FC), Ricardo Cardoso y Junior (Rio Ave), Tomás Rincon (Hamburgo SV), Andrés Ortega (Leganes), Juan González (Deportivo la Coruña), Jomar Zambrano y Juanma Morales(Tenerife), Rafael Acosta (Cagliari), Manuel Medori (River Plate), Roberto Rosales (Gent), Franco Fasciana y David Salzmanz (Barcelona), Gustavo Paéz (Alianza Lima) José Salomon Rondón (Las Palmas), Franco Signorelli (Empoli), Los hermanos Feltscher Rolf (Grasshoppers) y Frank (AC Bellinzona) entre otros...y el talento de los jóvenes en nuestro fútbol que pronto cruzaran el charco a Europa como César González, José Manuel Velásquez, Adrián Lezama, Angelo Peña, Rafael Romo, Pablo Camacho, Carlos Fernández, Richard Lopéz, Jonny Mirabal entre otros...y a pesar que ninguno de todos estos jugadores pasan los !22 años de edad!...eso quiere decir que viene una generación de relevo que tiene muchos y muy buenos jugadores que esperemos que le den muchas alegrias a toda Venezuela.
Norberto Morales
0 comentarios:
Publicar un comentario