viernes, 6 de marzo de 2009

La llave C promete chispa en el clásico mundial..

.. USA, Venezuela y Canadá pelearan hasta el final su pase mientras que Italia será un animador de altura.

Maracaibo. Ya con el clásico iniciado, y esperando que salten al terreno el resto de las novenas de los grupos B, C y D; entramos al análisis de la llave C, donde están ubicadas las selecciones de USA, Canadá, Italia y nuestra vinotinto adorada.

Este grupo a simple vista luce difícil pronosticar, aun más si tomamos en cuenta lo que ha pasado en los encuentros de preparación, donde Venezuela solo pudo empatar en uno de ellos y sus rivales ganaron al menos un cotejo.

Lo cierto es que todas las novenas como se sabe están relativamente fallas, debido a las múltiples ausencias que presentan para este clásico. En pocas palabras así Venezuela y USA sean dos de las potencias mundiales en el deporte de los bates y los guantes, para este torneo Canadá podría ser un duro escoyo, con material suficiente para sacar de competencia a cualquiera de las 2.

EE.UU.
Una de las grandes decepciones del clásico pasado, son la nación con el mayor numero de peloteros grandes ligas. Para esta edición, su manager Daive Jhonson espera que este trofeo se quede en la tierra del tío Sam, evitando volver hacer un papelón como en el pasado mundial.

En la última semana han tenido hasta 5 deserciones en su roster, pero eso no quita el trabuquito que tienen los gringos para este torneo. El pitcheo parece su carta más fuerte a simple vista, nombres como Roy Oswalt, Jake Peavy, Ted Lilly y Jeremy Guthrie para iniciar los partidos. Un bullpen con Brian Fuentes, J.J. Putz, Matt Lindstron, John Grabow y Latroy Hawkins.

La ofensiva tiene habilidad, velocidad y poder, solo lean estos pillines que juegan para las barras y las estrellas: Derek Jeter (su capitán), Dustin Pedrioa, Adam Dunn, Chipper Jones, Curtis Granderson, David Wright, Kevin Youkilis, Jimmy Rollins, entre otros ¿Quién le puede ver un punto débil a este equipo? La verdad es difícil y como pronostico es sencillito finalista a menos que pase lo del clásico pasado, donde la falta de preparación y poco juego en conjunto los saco de competencia antes de tiempo.

Canadá
Una novena con talento muy interesante, al igual que muchos equipos tiene importantes deserciones, pero solo citemos a 4: Erik Bedard, Jeff Francis, Rich Harden y Ryan Dempster. En teoría diríamos los de la hoja de Maple están muertos, pero la verdad no es así, cuentan con un bateo tórrido encabezado por los liga mayoristas: Jason Bay, Joey Votto, Russel Martin, Matt Stairs, Mark Teahen y el poderoso inicialista Justin Morneau.

Aunque su grupo de brazos no sea el mejor, tienen jóvenes talentosos encabezados por el súper prospecto de los Blue Jays, Scott Richmond y el relevista Jesse Crain de los Twins. El pronostico de Canadá es que dependerán demasiado de su bateo pero este equipo no se ha visto nada mal en los juegos preparatorios. Cuidado con ellos.

Venezuela
Junto a USA fueron las máximas decepciones de la edición pasada, dos novenas que estaban plagadas de estrellas y no fueron capaces ni de superar la segunda ronda del torneo. La vinotinto de los guantes y bates no contará con Johan Santana, Carlos Zambrano, Víctor Martínez, Alex Cabrera y Alex Ramírez.

Independientemente de ausencias y presencias la selección nacional es una de las principales animadoras del torneo, por ende sale como favorita. En el bateo hay nombres estelares, sino solo leamos estos: Magglio Ordoñez, Miguel Cabrera, Bobby Abreu, Carlos Guillén, Melvin Mora y Ramón Hernández, con ellos en el equipo quien se atrevería a decir que no tenemos con que traer rayitas.

Aunque los brazos es la duda de nuestra selección, se cuenta cuenta con 3 abridores seguros, “El Rey” Felix Hernandez, Armando Galarraga y Carlos Silva; un cuerpo de relevo que con “Kid” Rodríguez, Enrique González y Ramón Ramírez parece estable, pero sin suficientes pitchers para el torneo.

Como pronostico, Venezuela en teoría debería pasar de ronda pero mucho cuidado debe tener con los canadienses, quienes estarán en su patio y cuentan con un bateo de calidad.

Italia
Su primera experiencia en el clásico fue positiva en líneas generales. Se llevaron un triunfo ante los australianos, una novena con mas historia en este deporte. Igualmente, los italianos para esta edición se espera que sean una novena complicada, pero sin esperar que estos pasen de ronda, debido al grupo donde quedo ubicada.

Sus figuras principales en el bullpen son: Lenny di Nardo (abridor), Jason Grilli (abridor) y Phillip Barzilla (relevista). Además, cuenta con bates de experiencia en las mayores, citando a: Frank Catalanotto, Nick Punto, Val Pascucci, y Francisco Cervelli (prospecto venezolano de los Yankees).

En pocas palabras, este grupo tiene dos candidatos de peso para el torneo, si de verdad vienen a borrar su mala imagen del primer clásico. USA y Venezuela deberían pasar de ronda, con Canadá peleandoles hasta último momento esos cupos, y con Italia solo animando los juegos.

Josmar Pirateque
Liviloco90@hotmail.com

0 comentarios: