Con par de joyas de tiro libre de Juan Arango

Continuando con su apuesta del sistema 4-3-1-2, y con una alineación casi idéntica a la usada en Santa Cruz (salvo el ingreso de Dani Hernández y de Giovanni Romero por Tomás Rincón, llamado por el Hamburgo), César Farías planteó una dinámica de juego bastante parecida a lo visto la semana pasada.
Los primeros compases del partido se dieron a pedir de boca. De hecho al minuto 6 del partido, de tiro libre Juan Arango marcó con un potente zurdazo con un poco de efecto que giró hasta besar las redes. El del M´gladbach no marcaba con la Vinotinto desde que le marcó a Colombia en el CTE Cachamay. Sin embargo, el cotejo tuvo un momento de desnaturalización al 24, cuando Venezuela perdió a Gabriel Cichero al "foulear" con violencia a Jorge Estrada.
De hecho, los dirigidos por el interino Efrain Flores aprovecharon ese corredor para insistir debido a la baja, y al 34 los aztecas materializaron con un centro de Elías Hernández que rozó Javier Orozco y que "Chicharito" Hernández mandó a las redes de cabeza para el 1-1.
La nula reacción de la defensa criolla fue la causante de este tanto, pues el balón se paseó impune por el área criolla. Sin embargo, Arango estaba con el cañón calibrado y seis minutos después volvió a soltar otro zapatazo de tiro libre para dejar ganando 2-1 a la Vinotinto antes de ir a los camerinos. En el complemento, la selección criolla optó por encerrarse atrás, como si fuera importante cuidar el resultado y no seguir probando funcionamientos dinámicos.
Los locales aprovecharon y encimaron a los vinotinto y atacaron sin césar, hasta que en una jugada de toques "de primera" entre Pablo Barrera y Giovanny Dos Santos permitió al último marcar de zurda para el 2-2 al 64. México insistió pero Venezuela resistió aunque sacrificó el ataque para por lo menos salvar el empate. La nota curiosa aconteció al 83 cuando varios aficionados entraron corriendo al campo sin mayor relevancia.
Los aztecas perdieron un hombre al final, al ser expulsado "Maza" Rodríguez. Aunque hay que analizar y corregir muchos aspectos, también es bueno destacar que Venezuela no perdió ante los cinco mundialistas que enfrentó este año (México, Corea del Norte, Honduras, Japón y Chile)
Alineaciones:
México.- Guillermo Ochoa (´46 José de Jesús Corona); Iván Estrada (´33 Elías Hernández), Edgar Dueñas (´62 Jorge Torres Nilo), Francisco Javier Rodríguez, Carlos Salcido, Rafael Márquez, Antonio Ríos (´46 Jonny Magallón), Pablo Barrera, Giovani dos Santos, Javier Orozco y Javier Hernández (´46 Enrique Esqueda). DT Efraín Flores.
Venezuela.- Daniel Hernández; Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, César González (´71 Roberto Rosales), Luis Seijas (´27 José Luis Granados), Franklin Lucena, Alejandro Moreno (´67 Emilio Rentería), Ángel Chourio (´88 Jaime Bustamante), Juan Arango, Giovanny Romero y Grenddy Perozo. DT César Farías.
Cortesía: venezuela es fútbol.
0 comentarios:
Publicar un comentario