domingo, 1 de marzo de 2009

Gerardo Parra: "Solo pienso en Los Angeles"

El jardinero zuliano cree que Venezuela cuenta con el talento suficiente para pelear en la justa, aparte se siente muy emocionado por jugar al lado de su ídolo Bobby Abreu.

Maracaibo. Gerardo Parra, único zuliano en la selección de Venezuela, confía en llegar a la final del Clásico. Está orgulloso por poder compartir con su ídolo, Bob Abreu.

Gerardo Parra siempre soñó con la posibilidad de representar a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol, y partir de hoy podrá hacerlo realidad, cuando se una a la concentración de la selección en Lakeland, Florida.
“Me sorprendí mucho”, aseguró el jardinero a PANORAMA, vía telefónica desde Arizona, donde se encontraba en el Spring Training de los Cascabeles.


“Hay mucho talento en Venezuela y no esperaba estar en el equipo”.
“Es muy bonito ponerse el nombre de Venezuela en el pecho”, agregó. “Es una responsabilidad bien grande, en la que uno tiene que dar el 100% para su país”. Pero ése no es el único orgullo del oriundo de Santa Bárbara, quien también es el único zuliano en la representación criolla.


“Estoy muy contento y muy orgulloso por representar al estado Zulia”, resaltó. ”Estoy seguro de que voy a dar el ciento por ciento en el Clásico”. El zurdo, de 21 años, no puede esperar para empezar a compartir en los entrenamientos con figuras como Magglio Ordóñez, Carlos Guillén, Miguel Cabrera, pero en especial con Bob Abreu, quien es su ídolo de infancia.

“Me emociona poder compartir y jugar en el mismo equipo con él. Voy a ver cómo trabaja, cómo hace las cosas y tomar todas esos elementos que serán beneficiosos para mí”, subrayó.

Aunque hay muchos aspectos positivos al estar en la selección, Parra reconoció que la decisión de unirse al equipo no fue fácil, por lo que comprende a los colegas que decidieron dar un paso al costado para quedarse con sus respectivos clubes en los campos de entrenamiento.

“La gente tiene que entender la situación de cada pelotero, porque no es fácil dejar al equipo que puede asegurar tu futuro”, explicó. “Hay muchos jugadores que prefieren ganarse un puesto, y no es que no quieran jugar para el país, son decisiones que toman pensando a largo plazo”.

“Para mí la decisión no fue fácil, son cosas que uno tiene que pensar y buscar opiniones de los demás”, acotó. “Antes de sacar la selección, Luis Sojo habló conmigo y le expliqué la situación que había en Arizona y consulté con los gerentes. Con Arizona no puedo garantizar que iba a estar en Grandes Ligas desde un principio, pero uno nunca sabe, y había que trabajar duro. Ellos me apoyaron y voy con el equipo, que para mí es lo más importante, porque significa representar a tu país”.

A pesar de las bajas de figuras consagradas como Johan Santana, Víctor Martínez, Omar Vizquel y Carlos Zambrano, el zuliano confía en que la vinotinto hará un mejor papel que en la primera edición del torneo, en 2006, cuando fueron eliminados en la segunda ronda en Puerto Rico.

“No es el mismo equipo del pasado Clásico, pero sé que se va a hacer buen trabajo, porque todos quieren ir a jugar para ganar”, manifestó. “Personalmente estoy pensando en (la final en) Los Ángeles. No tenemos un equipazo, pero sé que vamos a jugar con el corazón y a dar el ciento por ciento. Ojalá y Dios quiera y estemos en Los Ángeles”.

Cortesía: Diario Panorama

0 comentarios: