El hecho de que Fernando Amorebieta desee vestir la casaca vinotinto no fue bien recibido en el entorno del fútbol español y los medios de ese país han ofrecido una significativa cobertura a las declaraciones del “5” del Athletic. Incluso, el diario AS le dedicó su “tapa” en una de sus ediciones en días recientes, pero la presión mediática no hace mella en las intenciones del nacido en Cantaura.
“Ellos le están dando duro a las conversaciones que yo he tenido con ustedes porque no les parece bien que yo quiera jugar con Venezuela, pero, al final, la decisión es sólo mía”, indicó ayer el hispanovenezolano, que desde esta semana podría estar incorporado de lleno a la pretemporada rojiblanca.
Además, Amorebieta advirtió que todavía no sostuvo ninguna conversación formal con la directiva del Athletic, aunque no descarta que se dé. “No, hasta ahora no hubo ninguna reunión como tal con el club, pero supongo que sí me reuniré con ellos luego”, apuntó. “Ellos ya saben de mi intención”, agregó.
Por último, el defensor informó que tiene la intención de seguir al momento el partido entre Panamá y Venezuela, pero cree que “será difícil encontrar cómo verlo, y más por la diferencia horaria”. “Yo igual estaré pendiente del resultado y los detalles”, precisó. Amorebieta deberá esperar en los próximos días una nueva llamada desde la FVF para informarle sobre el estatus de los trámites ante FIFA.
Consejos del Athletic y Respaldo de sus Compañeros.
Deia.com - Fernando Amorebieta se ha adentrado en un escenario incómodo en clave personal. Su determinación de jugar a corto plazo con Venezuela le ha ocasionado dolores de cabeza en las últimas horas. Al Athletic no le satisface el nuevo rumbo internacional que puede tomar el central rojiblanco. El club aprecia más inconvenientes que beneficios. Cree que sus comparecencias con la vinotinto producen trastornos deportivos a la entidad.
El Athletic ha activado la vía diplomática. Con la legislación en la mano, no cuenta con argumento alguno para evitar que Amorebieta se estrene como internacional venezolano, como así lo ha pactado de forma verbal con la federación de aquel Estado suramericano. Le queda, por tanto, la política del convencimiento, que ha empezado a aplicar tanto desde la vertiente institucional como desde la deportiva.
El posible debut de Amorebieta con Venezuela, además, no supondría ningún ingreso extra para el jugador como se ha recalcado en algunas instancias, en torno a los 200.000 euros, ya que, según fuentes consultadas, en el contrato del jugador no aparece ninguna cláusula que determine plusvalía alguna si alcanza la internacionalidad, ya sea con España o con la vinotinto.
Joaquín Caparrós aprovechó ayer el regreso al trabajo de los leones para mantener una conversación con el de Iurreta. El técnico asume que sus posibles convocatorias con la selección de César Farías tendrían un "impacto negativo" para el equipo, además de que le quiere seducir con el señuelo de que cuenta con recorrido para que sea citado por Vicente del Bosque.
Fermín Palomar, vicepresidente del Athletic, también se acercó en la mañana de ayer a las instalaciones de Lezama, aunque su presencia en la factoría rojiblanca estaba ya fijada en su agenda desde fechas atrás, por lo que el propio Palomar se encargó de negar el carácter de cumbre como se ha querido vender desde algunos foros. El vicepresidente de la entidad dialogó con el jugador de forma amistosa, en un encuentro donde también le sugirió que se replanteara su decisión inicial.
Caparrós y Palomar, sin embargo, respetan el camino que pueda tomar Amorebieta en los próximos días, lo mismo que sus compañeros de vestuario. David López y Gaizka Toquero así lo escenificaron ayer, ya que, según apuntaron, es una "decisión personal y tiene que ser cosa suya". El gasteiztarra, incluso, fue más allá en su reflexión. "Al igual que Javi Martínez y Llorente han decidido jugar con la española, Fernando ha decidido ir con Venezuela y hay que apoyarle", subrayó.
A Fernando Amorebieta sí le respaldan en Venezuela, donde le recibirían con los brazos abiertos, como afirmaron ayer Juan Arango (ex del Mallorca) y Miku (Getafe), dos de los jugadores emblemáticos de la vinotinto y que bien conocen al de Iurreta, con el que se han enfrentado en varias ocasiones.
"Suma más que resta. Nos puede ayudar mucho a armar un muro defensivo", indicó el primero, mientras que el delantero azulón fue más explícito. "Es un buen central, con la experiencia de varias temporadas en Primera División. Por su altura es bueno en el juego aéreo y será bienvenido", recalcó.
Cortesía: diario Líder
miércoles, 11 de agosto de 2010
Amorebieta es respaldado por sus compañeros.
Publicadas por josmarpi a la/s 3:08 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario