Hay una frase popular que dice: No may mal que dure cien años... En lo que respecta al fútbol, estas palabras suelen alimentar el deseo de ponerle fin a ciertas rachas que parecen no tenerlo. Este viernes 25 de septiembre, cuando se enfrente a Venezuela en su debut por el Grupo B de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2009, Nigeria intentará cortar una que lo acosa desde siempre en la categoría: jamás pudo derrotar a una selección de Sudamérica.
El dato llama la atención, ya que las Águilas Voladoras siempre han sido animadoras de la competición y, si bien no la han ganado todavía, en tres oportunidades se subieron al podio. Pero los números no mienten: sobre siete encuentros, cayeron tres veces con Brasil (0-3 en México 1983, 0-2 en URSS 1985 y 0-4 en Chile 1987); una con Paraguay (1-2 en Nigeria 1999); una con Argentina (1-2 en Países Bajos 2005); y una con Chile (0-4 en Canadá 2007). El único resultado positivo fue un empate con Brasil (0-0 en 2005).
"Esta vez será diferente", afirma con convicción el mediocampista ofensivo Yakubu Alfa a FIFA.com. Y da sus razones: "Llegamos a Egipto con la convicción de que podemos salir campeones. Entonces, para alzar el trofeo tendremos que ganarles a todos, inclusive a Venezuela".
Alfa sabe de qué habla, ya que es uno de los sobrevivientes del plantel que logró la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Corea 2007, derrotando en el camino a dos equipos de la región, Colombia y Argentina. "Aprendimos muchos sobre los sudamericanos hace dos años, es cierto, pero esta es una competición distinta. Ahora todos tienen futbolistas que juegan en Europa y eso influirá en cualquier encuentro con ellos", analiza quien desde enero milita en el Helsingborgs de Suecia.
La mención de aquel encuentro con Colombia no le pasa desapercibida: el gol que marcó ese día fue elegido por los usuarios de FIFA.com como el mejor del torneo. "Es un grato recuerdo, y claro que me gustaría volver a anotar contra un equipo de Sudamérica. Esperaré mi oportunidad e intentaré aportar lo mío para que el equipo gane", aclara con humildad el volante de 1,75 metros de altura.
Sin embargo, Venezuela merece todo su respeto. "Si bien no hemos visto videos suyos, el hecho de que hayan dejado atrás a Argentina de por sí dice mucho. Como todo país sudamericano, tiene un buen juego de conjunto, por lo no será nada fácil y deberemos esforzarnos al máximo para imponernos".
Más allá de esa confianza en sí misma, Nigeria aparece como seria aspirante al título. ¿Será eso una presión negativa? "No, porque contamos buenos jugadores y somos un equipo sólido, por lo que debería ser un aliciente más para darnos cuenta de que podemos hacer un gran torneo. Pero, al mismo tiempo, tendremos que tener mucho cuidado, porque nuestros rivales redoblarán sus esfuerzos para vencernos".
Nacido el 31 de diciembre de 1990, Alfa siempre supo que iba a ser futbolista, ya que es el cuarto integrante de la familia que se dedica profesionalmente al deporte rey. Quizás allí radica la seguridad de las palabras con las que termina la entrevista entrevista. "Estamos listos para el debut y confío que saldremos victoriosos".
Cortesía: FIFA
jueves, 24 de septiembre de 2009
Venezuela busca extender racha perdedora de los nigerianos ante sudamericanos.
Publicadas por Josmar Pirateque a la/s 11:00 a. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario