
Desde la parte más alta del barco, Giancarlo Maldonado avista tierra. ¡Es España la que está ante sus ojos! El criollo viajará mañana a Europa para someterse a los exámenes médicos y firmar con el Xerez, de la primera división ibérica.
La información fue dada a PANORAMA, vía telefónica desde México, por José Antonio García, presidente de los Potros del Atlante, club del delantero venezolano. Durante el día estuvo reunido con los socios del equipo, decidiendo los puntos finales del contrato.
“Nosotros enviamos por correo electrónico nuestra aprobación del contrato. Sólo nos falta recibir la firma del club español, que por el huso horario se hará mañana (hoy), y Giancarlo estará viajando el miércoles para someterse a los exámenes”, apuntó el jerarca de la institución azulgrana.
El técnico del club, José Guadalupe Cruz, había indicado previamente, de acuerdo con el diario deportivo Esto: “Entiendo que es la tercera oportunidad que se le presenta de ir a jugar a España, donde él tiene un sueño por alcanzar, y me gustaría verlo triunfar allá. Sé que tiene todas las cualidades para lograrlo”.
Xerez, fundado en 1907, ascendió por primera vez a la categoría de honor de España este año, luego de titularse en segunda división. El navarro José Ángel “Cuco” Ziganda, ex técnico del Osasuna, lo dirige en la actualidad.
El atacante caraqueño tomaría el testigo dejado por Juan Arango, como la máxima figura venezolana en la Liga. Arango salió, este año, desde el Mallorca hacia el Borussia Mönchengladbach alemán, por cerca de 3,6 millones de euros. En su primer año con el Atlante, Maldonado guió a los de Cancún a un campeonato azteca, el de 2007-08, en el que quedó entre los líderes goleadores, con 18 dianas marcadas. También ganó con ellos una Copa de la Concacaf (2009), con la que representarán a la confederación en el Mundial de Clubes de este año, a disputarse en Dubai.
De llegar, finalmente, a Xerez, sería la cuarta experiencia internacional del ex jugador del Unión Atlético Maracaibo, luego de nacer futbolísticamente en el River Plate uruguayo (1999-01), O’Higgins chileno (2006-07) y el Atlante mexicano. En Venezuela estuvo con Nacional Táchira, Mineros y el club bicolor.
Maldonado, en el club de Quintana Roo, ha marcado 31 goles en 64 partidos de liga. Vestido de azulgrana se convirtió en el primer criollo en hacerse con el premio Bota de oro de América en su edición 2007, al meter 26 pepinazos (ocho en Chile, 18 en México).
Dios mediante, mañana colocará sus pies en España. Será la gran aventura del criollo.
Cortesía: Panorama.com
0 comentarios:
Publicar un comentario