Grupo A promete guerra entre Nipones y Coreanos, con un talento emergente de los Taiwaneses y con una novena China enfocada en lograr su primer triunfo en la historia de este torneo.
Maracaibo. Ya está aquí el clásico mundial de béisbol, un torneo que tendrá bajas importantes ya conocidas, gente que a última hora ha decidido no participar con su país, sea por las razones que sea.
Lo cierto es que se verá igualmente buen béisbol, y la acción de la pelota y los guantes inicia este jueves a las 5 AM con el encuentro China en contra de Japón (actual monarca del torneo). Los nipones salen como uno de los favoritos, mientras que los chinos buscaran mejorar su actuación de la edición pasada, donde no pudieron ganar ni un solo encuentro.
Es por ello que iniciamos hoy con el análisis del grupo A, también llamado el grupo asiático donde están ubicadas las selecciones de Japón, Corea, China y Taiwán.
Japón
Actual campeona del torneo, cuenta con piezas importantes de las grandes ligas junto a los mejores peloteros del béisbol nipón. Las figuras de Ichiro Suzuki, Daizuke Matzuzaka, Kosuke Fukodome y Akinori Iwamura (todos jugadores del mejor béisbol del mundo), son las piezas mas conocidas de esta escuadra.
Cuentan con un buen cuerpo monticular, donde destaca el mencionado Matzuzaka (MVP del clásico pasado), junto con los brazos Shunsuke Watanabe, Minori Iwata y Kyuji Fuyikawa (los tres jugadores de la pelota del sol naciente), son en teoría sus principales cartas para mantener a raya a las toleterías contrarias.
Su ofensiva estará amparada en lo que puedan hacer los bates de Ichiro, Fukudome e Iwamura los 3 peloteros de mejor contacto y habilidad que tienen en su nomina. El pronóstico para este equipo es que sean los líderes de este grupo, aunque la batalla será difícil con los coreanos y ojo con los taiwaneses que pueden ser la gran sorpresa.
Corea del Sur
Semifinalista en la edición pasada, cuenta con buenos peloteros, y un bateador importante en la figura de Shin-Soo Choo (jardinero de los Cleveland Indians) quien deberá encargarse de traer las carreras para su novena.
El pitcheo es de lo mejor que tienen, donde destacan: Jae-Woo Lee, Seung-Ho Lee y Kwang-Hyu Kim, hombres que deben ser los que abran los partidos de este equipo, que es el actual campeón olímpico. El pronóstico para ellos, es que son la novena que puede complicarle la vida a los japoneses en este grupo, y deberían ser los que pasen junto con ellos.
Taiwán
Una novena con mucho talento joven, son quizás de los equipos a los cuales les sirvió más el haber participado en la edición pasada del clásico. Ahora muchos jóvenes de ese país están en las granjas de equipos grandes ligas. Su figura principal es el lanzador Cheng-Mi Wang, quien no esta disponible para esta edición.
Aunque en este torneo, cuentan con el bate del prospecto Che-Hsuan Li junto con los lanzadores Fu-Te Ni, Hung-Wen Chen y Chen Lee. El pronóstico es que quizás no son los favoritos de grupo pero como le van pelear los juegos a los nipones y coreanos, tal vez para el próximo clásico sean los taiwaneses quienes estén como candidatos a pasar de ronda.
China
Tal vez de este equipo no se espere mucho, su reto principal será conseguir una victoria, algo que no lograron en el clásico anterior. Sus figuras son los prospectos de los Yankees, Liu Kai (lanzador) y Zhengwang Zang (receptor), quizás cuando esta pareja este junta en el terreno puedan conseguir ese triunfo que aun no tienen los chinos en su historia.
El pronóstico es que sería descabellado pensar que pasen de ronda e incluso pelear los partidos a los japoneses, coreanos y taiwaneses, pero ojo esto béisbol y quien este en forma y cuente con hombres que lancen strikes pueden tener chance de conseguir triunfos.
Josmar Pirateque
0 comentarios:
Publicar un comentario