domingo, 22 de marzo de 2009

Nos bajaron de la nube.

El sueño se acabo, asi titularían muchos diarios de Venezuela, luego de la pesadilla vivida por los venezolanos ante Corea la noche del sabado, donde ni la defensa, ni el pitcheo y el bateo acompaño a los nuestros.


Maracaibo. Muchos de los fanáticos de la selección nacional y expertos en la materia del béisbol se harían esta pregunta ¿Corea esta de verdad en un nivel superior a los nuestros?, claro quien no va pensar eso luego de ver un humillante 10-2, ante una novena que a simple vista podemos decir que ni grandes ligas estelares tiene, pero estudiando su juego nos encontramos una novena con gran pitcheo y ofensiva demoledora con grandes chocadores de bola, corredores de bases y poder oprtuno.

Ahora bien, nuestro manager Luis Sojo declaró, “Que se siente apenado por la derrota”, pero lo cierto es que muchos se preguntan ¿Por qué no abrio Félix Hernández? Y es una teoría valida, sabiendo que es el abridor con mayor talento que poseía la selección nacional.

A eso, le debemos agregar que nuestra selección por muy buena que parecía, debemos estudiarla en detalle, y no se poseían segundos bates natos, hombres que chocaran la bola y se pudieran realizar jugadas con Gregor Blanco y Endy Chávez, quienes fueron los primeros bates nacionales.

Tampoco, nuestro manager movio las piezas como se devía, en muchos casos se tiro sus locuras como traer un lanzador zurdo ante un bate derecho, aparte que nunca mando a tocar la bola, cuando se tenían hombres en base sin out.

Y la novena venezolana presento problemas desde el principio para su estructura, no se pudo contar con los brazos de Johan Santana, Carlos Zambrano, Aníbal Sánchez, Juán Rincón, César Jiménez, José Mijares, José Ascanio, Yusmeiro Petit, Angél Guzman, Renyel Pinto y Francisco Butto. Aparte los bates de Victor Martínez, Alex Cabrera, Alex Ramírez, José Castillo, Jesús Guzman, Juan Rivera y Pablo Sandoval.

Se fuesen imaginado a una selección venezolana con todas esas variantes y con un manager como Pedrique, quizas se especule con esto, pero la verdad esta allí y Luis Sojo se equivoco en varias decisiones con el equipo, que no se notaron mucho porque la vinotinto estava ganando juegos.

Ademas se tubo que batallar con la fuera de forma de muchos de los peloteros vinotintos, como el caso de Maglio Ordoñez, quien mostró un swing fuera de tiempo durante todo los juegos del clásico.

Sencillamente podemos simplificar con que el clásico presenta defectos de organización y prohibiciones que perjudican el completo éxito de un torneo que podría llegar a ser el mas importante en el deporte de los bates, guantes y pelotas. Pero eso no evita el fracaso de la vinotinto en el encuentro de semifinal donde con 5 errores a la defensiva no se pueden ganar los partidos.






Josmar Pirateque

0 comentarios: