CARACAS.- El seleccionador César Farías plasmó en una carta sus impresiones tras la clasificación al Mundial sub-20. Aquí el escrito:“Superamos una fase con éxito, pero inicia otra y lo hacemos desde una perspectiva superior que pretende mejorar lo que somos. Es lo que Peter Drucker llama una intención perfecta.
Todo lo logramos sobre una realidad, 21 jugadores que son la primera generación mundialista, un cuerpo técnico exitoso, una dirigencia e institucionalidad que aprendió a ganar, y un ambiente de trabajo y colaboración. No iniciamos el nuevo momento desde una ficción. ¡No! Son hechos tangibles, a la vista de todos, pero es una realidad que podemos y estamos obligados a superar. No hay sobrestimación ni valoración excesiva. El equipo que juega, la dirigencia y el ambiente pueden ser superiores.
Llegaremos a mejores cosas, lograremos cosas nuevas, porque la capacidad del hombre es infinita, pero la chispa de esa energía no puede dudar hoy, porque sabe que lo puede lograr y lo hará. Ahora sabemos que podemos, necesitamos revisar lo que puede y debe ser mejor: el equipo que juega, debe y va a mejorar; el cuerpo técnico; la dirigencia debe entender que vivimos un cambio positivo, no producto del azar, sino de la conjugación de las acciones de sus hombres y mujeres; el grupo que colabora, que perfeccionará su apoyo y se hará más eficiente.
Entendamos que el equipo no son los 21 que pueden salir a la cancha, comprendamos de una vez que el equipo somos todos. Y como todo proceso, podemos cambiar, mejorar. El Mundial sub-20 nos lo exige y aprendimos que podemos hacerlo, pero también el de mayores nos lo exige, y sabemos que es posible clasificar. Revisar todo, superar nuestra situación, nos invita a cruzar el umbral de lo que ya no podemos seguir siendo, y lo haremos mejor. Todo lo que detiene nuestro paso, o lo hace más lento, hay que dejarlo de lado para acelerar. El equipo no se detiene porque debe vencer.
Las pausas son para tomar impulso, pero se debe tener la convicción de ser capaz de estar en el equipo, de trabajar para él; somos su esencia para alcanzar nuevos paradigmas.Nos convencimos que no podemos cometer errores, ni obviar lo que restringe nuestro desarrollo. O salimos de lo que nos aminora el paso, o lo enseñamos a mantener la marcha. Debemos entender esto, porque hicimos el mejor esfuerzo para colocarnos aquí, y porque estamos convencidos de que podemos hacerlo mejor, y nuestro equipo debe subir hasta la exigencia del reto que tenemos”.
Cortesía: Diario Líder
0 comentarios:
Publicar un comentario